Estimados/as Sres./as:
Finalizado el período vacacional, el Colegio reinicia su actividad en su horario habitual de Atención al Público, de lunes a viernes, de 10,00 a 13,00 horas.
Aprovechamos el presente, para comunicar que con efectos del día 3 de septiembre, se ha abierto el período oficial de matriculación para los Cursos Formativos Grupos A y B, que se prolongará hasta el próximo día 30 de septiembre.
Aunque durante el mes de julio se les facilitó la información pertinente respecto a los citados cursos, la adjuntamos de nuevo por si no localizan el anterior correo.
Recordarles que contamos con un número limitado de plazas y que dando prioridad lógicamente a las personas que han realizado reserva de plaza durante el verano, el criterio de selección para el resto se hará por riguroso orden de presentación de solicitudes, para lo que rogamos contacten directamente con el Colegio, bien por este mismo medio o por teléfono ( 950 254130) las personas interesadas en la realización de alguno de estos cursos.
En estos días iremos contactando con las personas que han realizado reserva de plaza, para ultimar la documentación necesaria.
Reiterando nuestra disposición para solventar cualquier duda que puedan tener al respecto, aprovechamos la ocasión para saludarles cordialmente.
Axa ha editado un decálogo de consejos de prevención frente al “incremento exponencial” de los intentos de fraude en la venta de seguros falsos, especialmente a través de medios digitales, en el que recomienda evitar los pagos en efectivo y no confiar en ofertas de precios “sospechosamente bajos” ni en “supuestos vendedores o sitios web no profesionales”.
El decálogo de consejos #quenotelacuelen también advierte a los consumidores de que no crean en ofertas “para evitar el pago de una multa”, para “pasar la ITV” o “para sacar el vehículo del depósito” y de que desconfíen de anuncios u ofertas en cuyo texto se mezclen marcas o colores de vehículos. Por último, Axa ha insistido en que, ante cualquier caso de duda, se pregunte a la compañía o al mediador.
El director de Fraude y Recobro de Axa, Philippe de Mingo, ha destacado la importancia de que las personas “sean conscientes de cómo trabajan los mediadores profesionales físicos o digitales” para evitar casos de fraude.
En esta línea, la compañía ha explicado que los supuestos estafadores emplean prácticas cada vez más diversificadas para engañar a los clientes que pasan por la venta anónima a través de plataformas de anuncios, envío masivo e phising o mails adjuntando documentación falsa. Además, ha asegurado que los “ganchos” suelen utilizan la imagen de compañías de seguros muy reconocidas y solventes y ofrecen productos excesivamente baratos o recompensas económicas.
Para erradicar estas prácticas, Axa ha afirmado que trabaja en “estrecha colaboración” con las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y ha insistido en la necesidad de fomentar la formación en cultura aseguradora de los usuarios en cuanto a prevención del fraude.
Estimados/as Sres./as,
En archivos adjuntos les trasladamos Circular emitida por el Consejo General relativa a la nueva normativa de Protección de Datos, así como el
Real Decreto al que se hace referencia en dicha Circular:
Real Decreto-ley 5/2018 de 27 de julio de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de protección de datos.
Un cordial saludo.
CIRCULAR 21-2018 – NUEVA NORMATIVA DE PROTECCION DE DATOS
RD 5 2018 DE MEDIDAS URGENTES DE ADAPTACION A CEE EN MATERIA DE PROTECCION DE DATOS
Últimos días de la Campaña de Contratación de Riesgos de Cultivo de Hortalizas bajo plástico incluyendo la garantía de Cobertura de Virosis. Hasta el día 31 de Julio. Posteriormente se podrá seguir asegurando pero ya sin la cobertura de virosis.
Es importante que traslademos a nuestros clientes agricultores este tipo de seguros, por la importancia económica del sector agrícola bajo plástico en Almería.
Y no olvidemos que según fuentes del sector el nivel de aseguramiento no llega al 20%.
Por parte del sector asegurador es importante que se eleve el nivel de aseguramiento a fin de poder desconcentrar el nivel de riesgo, pudiéndose originar una bajada de costes del seguro caso de generalizarse la contratación. Hoy en día la escasa contratación hace que el ramo sea deficitario por su concentración.
UNESPA, continuando con su política de Publicación de Guías de Autorregulación ha publicado recientemente una nueva guía: “Guía de las buenas prácticas en el uso terminológico utilizado en el documento de información de productos de seguros no vida”.
Pretende con esta Guía simplificar una terminología que a veces hace difícil nuestro lenguaje técnico de cara al consumidor/asegurado.
Se puede consultar la guía en el siguiente enlace: http://www.unespa.es/que-hacemos/autorregulacion/ ; así como las Entidades Aseguradoras adheridas a esta guía.
Es la decimotercera guía que publica UNESPA; guías que recomendamos su lectura. Las guías pueden ser consultadas en la página web de UNESPA/ AUTORREGULACION
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DEL BAREMO DE AUTOMOVILES
GUÍA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE SEGURO DE DECESOS
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DEL SEGURO INDIVIDUAL DE VIDA AHORRO
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERENO CORPORATIVO
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE CONTROL INTERNO
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE DISCAPACIDAD
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE INTERNET
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN
Estimados/as Sres./as:
Por medio del presente nos es grato informarles sobre la próxima convocatoria del Curso Superior de Seguros 2018/2019, que como ustedes conocerán, su aprobación supone obtener la acreditación de la Formación del Grupo A, que tal y como se estipula en la Ley 26 de 17 de julio de 2006 de “Mediación de Seguros y Reaseguros Privados, permite obtener la autorización administrativa indispensable para el ejercicio de la actividad profesional de Corredor de Seguros o Agente Vinculado, siendo considerada también esta Formación, como una adecuada preparación que supone un plus añadido para la profesión de Mediador de Seguros en general (se adjunta archivo informativo).
Se trata de un curso único en el sector, totalmente actualizado, con información a tiempo real de los cambios legislativos, con nuevos contenidos y además con soporte digital. El curso tiene una duración de 500 horas lectivas impartidas de octubre a junio, entre ellas se ofrecen un mínimo 150 horas presenciales y una plataforma online con cuestionarios y ejercicios.
Más de 40 profesionales han participado en este curso en el que se desarrollan elementos claves como la digitalización del mediador, el Plan Estratégico del Mediador, una mayor presencia de los productos financieros no aseguradores y el desarrollo de la figura del Mediador como empresario y emprendedor
Todo ello según lo establecido en la Resolución de Formación pero adaptado a los nuevos tiempos, un curso diseñado para acceder con garantías al nuevo entorno de la Mediación.
En este enlace podrán visualizar un vídeo promocional del curso:
https://www.youtube.com/watch?v=WFlnb4TDUSg
¡Ahora es el momento de acceder a una profesión llena de oportunidades únicamente para los más preparados!
Además, también les comunicamos la convocatoria del Curso de Formación del Grupo B que tal y como se detalla en el folleto adjunto, facilita la Certificación necesaria para Agentes Exclusivos, Colaboradores Externos y empleados de los Mediadores de Seguros, siempre que estos dos últimos colectivos realicen funciones de asesoramiento, asistencia a los clientes en la gestión, ejecución, formalización de contratos de seguro o en caso de siniestro….,etc.
Permítannos recordarles, que contamos con un número limitado de plazas y que las matrículas se admitirán por riguroso orden de presentación, por ello, aunque el plazo oficial de matriculación se iniciará el próximo día 3 de septiembre, si lo desean pueden hacer reserva de plaza durante lo que resta del mes de julio.
Para informarles sobre el procedimiento para realizar reserva de plaza, rogamos contacten con el Colegio por correo electrónico info@colegiosegurosalmeria.es o llamando al teléfono nº 950254130, en horario de lunes a viernes de 10,00 a 13,00 horas.
Un cordial saludo.
El pasado 11 de Julio se celebró la Asamblea general del Colegio en nuestra Sede Colegial.
El primer punto a tratar fue el rendimiento de cuentas del 2017 del Colegio, así como la exposición del presupuesto para el año 2018. De la exposición económica hay que resaltar la situación económica del Colegio, que tras haber acometido numerosos procesos en el año 2017, ha salido fortalecido.
Resaltar el importante crecimiento de Colegiados, que denota el interés de la Mediación por pertenecer a nuestra Institución, fruto este sin duda de las cosas bien hechas de los últimos tiempos.
Importante ha sido la realización de esta página WEB, cuyo fin es fundamentalmente la de convertirse en el medio de transmisión de noticias para el Colegiado, y conseguir ser el medio de comunicación especializado de nuestro sector en la Provincia de Almería.
De nuevo la Formación acaparó gran parte de la sesión, donde los Colegiados asistentes pidieron más Formación y además de mayor calidad. Se acordó evaluar los medios y necesidades para acometer futuros proyectos, sin dejar los que ya se desarrollan en el Colegio.
Se ha desarrollado una gran labor relacional, que incluye tanto a Compañías de Seguros, Instituciones, y Partidos Políticos, labor que ha de continuar desarrollándose.
Recalco el Presidente, que no debemos de olvidar los fines esenciales del Colegio:
La Unión de la Mediación de seguros Privados
La defensa de nuestra actividad
La exigencia del cumplimiento de nuestras obligaciones como mediadores
El reconocimiento social de nuestra actividad
A tal fin se ha propuesto el desarrollo de una campaña para afianzar estos principios.
Se aprovechó la Junta de Gobierno del Colegio, para anunciar la celebración de un acto lúdico el próximo día 28 de septiembre donde intentaremos reunir a todos los Colegiados, así como a los representantes de Entidades Aseguradoras, y otras personalidades.
Las dos organizaciones trabajarán con el objetivo de reforzar el desarrollo de la actividad comercial de los mediadores en esa provincia.
Plus Ultra Seguros y el Colegio de Mediadores de Seguros de Almería han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar diversas iniciativas destinadas a incrementar la actividad de los mediadores colegiados en la provincia. En concreto, algunas de las acciones conjuntas que se desarrollarán son seminarios y conferencias que estarán orientados a fomentar la figura de estos profesionales.
La firma del acuerdo, que tuvo lugar en las instalaciones del Colegio, contó con la presencia del presidente del Colegio de Mediadores de Almería, Juan Antonio Márquez, del director zona sur agentes de Plus Ultra Seguros, José María López, y del director de la sucursal de la compañía en Almería, José Manuel Romero.
Durante el mismo, los responsables destacaron la importancia del mediador como figura que presta un servicio profesional y cercano a los clientes. En este sentido, Márquez afirmó que este convenio facilita que ambas entidades puedan “aunar esfuerzos en la dinamización y profesionalización de los mediadores”.
Por su parte, López indicó que este tipo de acuerdos reflejan el compromiso absoluto de Plus Ultra Seguros con la mediación. “Nosotros nos debemos a nuestros clientes pero también a nuestros mediadores”, aseveró el director zona sur agentes de Plus Ultra Seguros. Por su parte, Romero señaló que la red de mediación es un pilar básico para el modelo de negocio de la compañía y por eso, “apostamos de manera decidida por estos profesionales”.
El pasado día 4 de Julio, La Unión Alcoyana presentó su nueva imagen corporativa, el Colegio de Almería estuvo representado por su presidente y vicepresidente 2º, en una convención con más de 300 mediadores, y la presencia entre otros de las presidentas y presidentes de los colegios de Alicante, Valencia, Castellón, Murcia y Albacete.
Además, La Unión Alcoyana pasa a formar parte del selecto grupo de colaboradores del Colegio de Mediadores de Seguros de Almería con la firma de un nuevo protocolo de colaboración.
Los colores corporativos han evolucionado a un nuevo azul más brillante y contemporáneo y se ha aplicado una doble tinta en azul claro, que permite mostrar una marca más fresca y cercana
Esta nueva marca parte de los pilares de nuestro Plan Estratégico 2017-2019: satisfacción del Cliente, eficiencia operativa y transformación digital, hemos desarrollado un proyecto integral de marca, que nos ayuda, de forma transversal, a conseguir los objetivos fijados en dicho Plan; implicando a la totalidad del áreas de negocio y del equipo humano de Unión Alcoyana a través de auditorías y workshops específicos.
Nueva identidad visual:
El rediseño del logotipo, sus aplicaciones, el sistema gráfico y verbal, así como el nuevo estilo ilustrativo ha sido elaborado por la agencia de branding SMALL. El nuevo logotipo tiene como punto de partida el logotipo institucional de Unión Alcoyana, que tiene como testigo el antiguo escudo de la ciudad de Alcoy (sede de nuestra entidad); recuperando el diseño de sus orígenes de forma moderna y elegante. Lo más significativo es el cambio de imagotipo (símbolo), resultado de la fusión entre el escudo romboidal de cuatro palos de gules y la forma de los dos ríos que se unen en la punta del escudo. A partir del imagotipo se ha creado un nuevo estilo visual para la expresión de la marca en todos sus soportes, aplicaciones y puntos de contacto con el mapa de públicos.
Por su parte, los colores corporativos han evolucionado a un nuevo azul más brillante y contemporáneo y hemos aplicado una doble tinta en azul claro, que nos permite mostrar una marca más fresca y cercana. La denominación de la marca, Unión Alcoyana Seguros, se ha mantenido porque así consta desde su fundación, hace 140 años.
Posicionamiento:
Un posicionamiento estratégico basado en los valores que nos caracterizan (cercanía, vocación por el buen hacer, respeto, dinamismo, transparencia y solidez) y que se resumen en una palabra “cumplir”. Cumplir con los empleados, con la mediación, con los clientes y, con todo nuestro mapa de públicos en general. Esta promesa queda enmarcada en el nuevo claim de la marca: Ser y Estar. Ser, porque “somos la Compañía de Seguros que desde 1877 trabajamos para cumplir con nuestros públicos. Estar, porque estamos ahí, cuando nos necesitan”.
Nueva web corporativa
Además, coincidiendo con el lanzamiento de su nueva identidad, en Unión Alcoyana junto a la agencia de marketing digital INCRENTA, hemos lanzado una nueva web corporativa con el objetivo de tomar el control de la huella digital que Unión Alcoyana deja en Internet y reforzar nuestro ecosistema digital y velar, así, por la Reputación Digital de la Marca.
La presentación de la identidad visual, se ha realizado en una doble vertiente. Por una parte, Consejo de Administración y empleados pudieron conocer la nueva marca y sus aplicaciones durante la celebración de la Patrona del Seguro el pasado 29 de junio. Y por otra, la Red de Mediación contó con una espectacular puesta en escena en el marco de la Convención de Mediadores de la Entidad celebrada el pasado 4 de julio, donde se proyectó un impactante vídeo mapping para los asistentes. Por su parte, la implantación de la totalidad de aplicaciones, así como el plan de comunicación para cada stakeholder, se realizará de forma progresiva durante las próximas semanas.