Estimados/as Sres./as,
Se vienen produciendo numerosas noticias, en torno a la subida del IPS (IMPUESTO SOBRE PRIMAS DE SEGUROS) que el Gobierno ha incluido en los Presupuestos Generales del Estado y que ayer día 22, se aprobaron definitivamente por el Senado.
Lógicamente, habrá que estar pendiente de la entrada en vigor de la norma tras su publicación en el BOE, aunque se prevé que pueda ser publicada entre el día de hoy, 23 de diciembre y el 31 del mismo mes y entrar en vigor, el día 1 de Enero de 2021.
Cada Compañía está estableciendo directrices según su criterio, aunque el más extendido y que pueda parecer el más lógico, es el de guiarse por la fecha de emisión y efecto de los recibos, que a partir del próximo día 1 de enero, llevarán incluido el impuesto del 8%. Los recibos del ejercicio 2020 el 6%.
Se está detectando una demora en las emisiones de las recibos de cartera de enero, demora lógica por otro lado, ante el retraso de la entrada en vigor de la modificación legislativa. Las pólizas emitidas en Diciembre, pero con fecha de efectos del día 1 de Enero, probablemente estarán tarificadas con el 6%, por lo que nuestra recomendación con el fin de evitar problemas, es indicar esta incidencia a los asegurados, en previsión de una posterior regularización del impuesto con un incremento del 2%.
Señalar también, que algunas Compañías ya han emitido las carteras, pero están pendientes de revisión, por lo que aconsejamos prudencia en las comunicaciones de vencimiento a los asegurados, ya que con toda probabilidad, se producirá una desviación a causa del impuesto. Alguna Compañía, está adoptando el criterio de imposición del impuesto al 8%, NO A LA EMISION Y EFECTO DEL RECIBO, SINO AL MOMENTO DEL COBRO. Es decir, a los recibos anteriores a 31 de diciembre pero que se cobren pasada la fecha de 1 de Enero, se les imputara el impuesto al 8%. Este criterio, aunque lícito, no es el criterio que sigue la Agencia Tributaria; no obstante, las Compañías podrán aplicarlo, aunque nos parece una irregularidad fiscal innecesaria.
Con lo expuesto anteriormente, habremos de estar pendientes de la entrada en vigor de la nueva disposición, pero sobre todo de las instrucciones que indiquen las Aseguradoras.
Acompañamos al presente, un comunicado emitido por el Consejo Andaluz que complementa lo anteriormente expuesto.
Un cordial saludo.
Tras un complicado año, Cristalbox y el CMS de Almería, sellan una vez más su firme compromiso por y para la Mediación de Seguros, mediante la renovación del Protocolo de Colaboración entre ambas entidades.
El acto de la firma se llevó a cabo en sede colegial.
Representando a Cristalbox, Prudencio Macías, Director Comercial de Andalucía, dejando constancia de que toda la Red de talleres a nivel nacional, está preparada para proporcionar el servicio, en la última tecnología del sistema Avanzado de Asistencia a la Conducción, conocido como ADAS, y el regreso de su campaña del taladro atornillador de batería GRATIS, por la reparación o sustitución del parabrisas.
En representación del Colegio, Juan A. Márquez y la nueva Presidenta Elena Linares, quienes mostraron su agradecimiento por la confianza depositada.
Muchas gracias y Feliz Navidad y Nuevo Año.
Estimados/as Sres./as,
Finalizado en el Colegio de Mediadores de Seguros de Almería, el proceso electoral según el calendario establecido, y con la presentación de una única candidatura, queda proclamada y constituida del siguiente modo:
PRESIDENTA.-Elena Linares Vera
VICEPRESIDENTE.-José Mª Gil Rodríguez
SECRETARIO.-Elías Alonso Aparicio
TESORERO.-Raúl Arcos Gómez
Los miembros de la recién constituida Junta de Gobierno, tomarán posesión de sus cargos con efectos del día uno de enero de 2021.
La nueva Presidenta, Elena Linares (que en la anterior Junta ocupó el cargo de Vicepresidenta) y el resto de miembros de la nueva Junta, quieren agradecer de forma sincera y afectuosa, la labor y entrega del hasta ahora Presidente, Juan A. Márquez Ramón, que sin duda, deja asentados unos fuertes cimientos, para seguir avanzando en la proyección de un Colegio fuerte, cohesionado y adaptado a los profundos cambios que está sufriendo nuestra sociedad.
Un cordial saludo.
El Consejo General de Mediadores de Seguros lanza una campaña solidaria en colaboración con la Federación Española del Banco de Alimentos (FESBAL) para recaudar fondos por la crisis sanitaria bajo el lema #lasolidaridaddelagente.
Los bancos de alimentos se encuentran en una situación límite. A causa de la crisis sanitaria sus usuarios han aumentado un 64%, pasando de 1.100.000 a 1.800.000 personas. Ahora, más que nunca la colaboración de todos con estas entidades es fundamental para poder dar respuesta a este aumento de la demanda.
Por este motivo, el Consejo General ha impulsado esta campaña con el objetivo de concienciar que el COVID-19 sigue afectando a mucha gente y, sobre todo, a aquellos que tienen menos recursos y están en situaciones de vulnerabilidad, además de recaudar dinero para la compra de alimentos en los bancos de alimentos.
“Las consecuencias de la crisis sanitaria son devastadoras y aún no ha acabado. FESBAL ha demostrado durante la pandemia el gran trabajo que vienen realizando desde hace muchos años, por eso, con esta iniciativa queremos colaborar para ayudar a las personas mas vulnerables que se han visto todavía mas afectadas por esta crisis”, señala Reinerio Sarasúa, presidente del Consejo General.
Según declara Miguel Fernández (director General de FESBAL), «la crisis del coronavirus ha colocado a los Bancos de Alimentos en una situación dramática. Si a comienzos de año atendíamos a 1.050.000 de personas; en verano al terminar el estado de alarma eran ya 1.500.000 las personas demandantes de ayuda alimentaria, y actualmente estamos atendiendo a 1.800.000 beneficiarios. Por esa razón, en estos momentos tan difíciles de pandemia, agradecemos el apoyo de empresas que, como el Consejo General de Mediadores de Seguros, con sus donaciones nos permitirán comprar esos alimentos que tanto se precisan, para mantener las existencias y compensar los alimentos deficitarios en nuestros almacenes y poder atender a las entidades benefivcarias con las que colaboramos, que son las que finalmente distribuyen los alimentos entre las personas más desfavorecidas y necesitadas».
La acción solidaria se ha puesto en marcha el día 04 de diciembre a través de la página web https://lasolidaridaddelagente.com/. De este modo, los agentes de seguros podrán realizar sus donaciones con el propósito de donar un euro por cada nueva póliza que realicen.
Asimismo, las compañías de seguros también podrán participar en la campaña solidaria a través de un partnership, realizando una donación y animando a participar a su red de agentes.
Todos los mediadores son libres de participar independientemente de las pólizas nuevas que realicen, y pueden invitar a sus amigos y familiares a participar en ella. Es una iniciativa solidaria donde todos tienen cabida. ¡Participa y difúndelo!
El pasado día 19 de Noviembre se celebró el I Foro Virtual del Colegio de Mediadores de Seguros de Almería con un gran éxito de asistencia, con más de 100 visitantes, y con la participación de ilustres personalidades del sector asegurador y de las compañías que nos acompañaron.
Tuvimos el honor de tener como «showrunner» a Alfonso Linares de Correduidea, que nos guió a la perfección durante las dos horas que duró el acto.
Os dejamos dos vídeos con los primeros minutos del evento, donde intervienen María Vázquez, 1ª Teniente de Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Almería, y Reinerio Sarasúa, Presidente del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros de España.
Muchas gracias a todos los asistentes.
Estimados/as Sres./as,
En nuestro I Foro Virtual celebrado ayer, ya les adelantamos que el próximo miércoles, día 25, se va a impartir un curso online con carácter gratuito para nuestros Colegiados, en el que se abordará “La Fiscalidad de los Seguros de Ahorro”, contenido de plena actualidad por los cambios legislativos que se avecinan.
Esta acción formativa en formato telemático, se organiza conjuntamente con nuestros compañeros del Colegio de Mediadores Seguros de Córdoba, Huelva y Sevilla.
Comenzará a las 12,00 horas y tendrá una duración aproximada de 75 minutos.
La apertura y presentación, correrán a cargo de los Presidentes de ambos Colegios, D. Juan Antonio Márquez y D. José María Moreno, respectivamente.
Y los temas objeto del curso:
.-Ventajas en la fiscalidad de los productos de ahorro.-D. Víctor Pérez, profesor del Curso Grupo A de nuestro Colegio.
.-Otras formas de ahorro vinculadas al mundo del seguro.- D. Julián Hernández, profesor del Curso Grupo A del CMS de Córdoba, Huelva y Sevilla.
La inscripción es muy sencilla, podrán hacerlo a través del link que le indicamos:
No obstante, aunque la inscripción las realicen ustedes directamente, les rogamos nos confirmen por este mismo medio, que la han realizado.
Esperamos que sea de su interés.
Un cordial saludo.
NOTA DE PRENSA
El Consejo Andaluz de Colegios de Mediadores de Seguros desea mostrar su apoyo y total adhesión a las protestas formuladas por el Consejo General y UNESPA, ante las recientes medidas adoptadas por el Gobierno en materia de Seguros
Dichas medidas que, por un lado, consisten en la subida del IPS (Impuesto sobre Primas de Seguros) de un 6 al 8%, así como la reducción fiscal del importe deducible de 8.000 a 2.000 euros en planes de pensiones, que supone un perjuicio evidente a los propios asegurados que contraten o tengan ya contratado un seguro de Plan de Pensiones. Medidas que considera totalmente desproporcionadas y carentes de justificación.
Por otro lado, el Consejo Andaluz quiere denunciar, una vez más, la mala praxis de las entidades financieras al supeditar tanto la financiación como las comisiones bancarias de sus clientes, a la contratación de seguros en favor de dichas entidades.
Si necesita más información
Consejo Andaluz de Colegios de Mediadores de Seguros
conseguran@consueguran.es
95 445 23 42
El Colegio de Mediadores de Seguros de Almería organiza el que será su “I FORO VIRTUAL”, el próximo día 19 de noviembre, a las 17,00 horas.
Todos somos conscientes del tiempo tan atípico y complicado que estamos viviendo, y que nos está suponiendo un importante reto de adaptación en todos los aspectos, personales y profesionales.
No obstante, eso no debería ser obstáculo, ni un freno, sino todo lo contrario, un fuerte empuje para seguir avanzando al encuentro de nuevas oportunidades.
El Colegio de Mediadores de Seguros de Almería, también quiere ser protagonista activo en todo este proceso, y creemos que un paso inicial pero importante, puede ser la organización de este “ Nuevo Encuentro” profesional, pero también cercano, que pueda reunir a diferentes colectivos, vinculados al Sector de la Distribución de Seguros.
Muchas gracias y les esperamos.
Estimados/as Sres./as,
El Consejo General nos traslada el Acuerdo que mantiene con la aseguradora DAS para el producto: Seguro de protección Jurídica DAS Abogado de Empresa (especial para Mediadores de Seguros Colegiados)
Como resultado de la negociación, para 2021, se ha consensuado lo siguiente:
.-No incrementar las primas de renovación/cartera para la próxima anualidad 2021.
.-Mantener la primas actuales (2020) para nueva producción en 2021.
Mediante anexo, se acompaña modelo de solicitud/formulario, con cuadro de coberturas(básicas/opcionales) a usar para la contratación del producto.
En otro archivo se adjunta información sobre primas del Seguro 2021:
*Las primas ofertadas incluyen la ampliación de la garantía de “Reclamación por Incumplimiento de Otros Contratos de Seguro”, en favor de los clientes del Mediador con pólizas contratadas de la vida privada y familiar, así como autónomos y pymes.
Se establece un límite máximo anual de 5 siniestros, ampliables a un máximo de 10 mediante la sobreprima indicada.
*Para importes de ingresos o nº de empleados superiores a los indicados, consultar precios a DAS.
Un cordial saludo.
Con la renovación de este Protocolo de Colaboración, ambas Entidades afianzan su compromiso de seguir sumando recursos, que permitan potenciar la actividad de la Mediación de Seguros, fomentando unos de sus pilares fundamentales, la” Formación Continuada del Colectivo”, como principal vehículo para culminar al máximo nivel posible, una profesionalización renovada y especializada del Sector.
Representando a Reale Seguros en el Acto de la firma, D. Jesús Antonio Yeste Avilés, Director de Centro y en nombre del Colegio, su Presidente, D. Juan A. Márquez Ramón